HVAC-R UNIVERSITY

Product Description
En el curso “Guía esencial para la ingeniería en el diagnóstico de fallas de aires acondicionado” aprenderás a diagnosticar y resolver fallas en sistemas de aire acondicionado de manera eficiente y precisa. Obtendrás habilidades en el uso de herramientas de diagnóstico, análisis de datos técnicos y estrategias de mantenimiento. Esta formación te dará una ventaja competitiva en el campo de HVAC, preparándote para enfrentar desafíos técnicos con confianza y profesionalismo.
6 horas
Mayo 2025
Avanzado
¿Para quién es este curso?
Profesional técnico, estudiante de ingeniería o ingeniero en inicio de carrera en HVAC, con conocimientos básicos en termodinámica, electricidad y mecánica de fluidos. Se espera que el participante sea capaz de interpretar diagramas eléctricos y esquemáticos de sistemas de aire acondicionado, así como de realizar cálculos básicos de diagnóstico y medición.
Es deseable que el participante tenga familiaridad con herramientas y equipos de medición usados en HVAC. Además, los participantes deben mostrar proactividad y una actitud de aprendizaje continuo, así como habilidades interpersonales para colaborar eficazmente en equipos multidisciplinarios y brindar un servicio de calidad a sus clientes.
Perfil de salida
El participante del curso “Guía esencial para la ingeniería en el diagnóstico de fallas de aires acondicionado” establece los criterios de ingeniería necesarios para diagnosticar y resolver fallas en sistemas de aire acondicionado con precisión y eficiencia. Sus diagnósticos se caracterizan por su rigor técnico, capacidad de análisis crítico y compromiso con la mejora continua y el aprendizaje autodidacta en el campo de HVAC.
Alcances prácticos
2. Analizar datos técnicos y resultados de mediciones para identificar causas subyacentes de problemas.
3. Utilizar herramientas para diagnóstico de sistemas HVAC.
4. Comunicar efectivamente diagnósticos y soluciones a clientes y colegas.
5. Acceder a recursos técnicos y lecturas especializadas en el campo de HVAC.
6. Participar en ejercicios prácticos y estudios de casos reales para fortalecer tus habilidades.
7. Recibir acompañamiento profesional para la resolución de dudas y consultas.
8. Ser parte de la comunidad HVAC University para el intercambio de experiencias y conocimiento.
Esta formación es impartida por:
Unidad 1: Diagnóstico de fallas en sistemas de aire acondicionado
Sesión 1: Funcionamiento de los equipos, ciclo de refrigeración y comportamiento del sistema real.
Sesión 2: Componentes mecánicos, electrónicos e instrumentación
Sesión 3: Estandarización de búsqueda de fallas: métodos y procedimientos
Sesión 4: Estudio del manual de servicio
Sesión 5: Revisión y discusión de problemas más comunes
Unidad 2: Análisis y mediciones para la elaboración del informe técnico
Sesión 1: Uso de herramientas para la toma de mediciones
Sesión 2: Estandarización de búsqueda de fallas: métodos y procedimientos
Sesión 3: Técnicas de medición y análisis de resultados en HVAC
Sesión 4: Evaluación de resultados y elaboración de informes técnicos