HVAC-R UNIVERSITY

Formación especializada para profesionales en HVAC, dominando refrigeración, ventilación y climatización

Dominando el diseño de sistemas de agua helada para aire acondicionado comercial

$427.00

En este curso, aprenderás a diseñar sistemas de agua helada para aire acondicionado comercial con ejemplos prácticos. Desarrollarás habilidades para analizar cargas térmicas e hidráulicas, seleccionar y dimensionar componentes del sistema, y resolver problemas reales de diseño. Al finalizar, estarás preparado para implementar soluciones eficientes y sostenibles, mejorando tu competitividad y aportando un valor significativo a tus proyectos HVAC

16 horas
Septiembre 2025
Avanzado
¿Para quién es este curso? 

Profesional con formación en ingeniería en las áreas de mecánica, eléctrica, civil o afines, que comprenda los fundamentos de la termodinámica, la transferencia de calor y mecánica de fluidos. Es recomendado que el participante tenga experiencia en cálculo de carga térmica, hidráulica, y la selección de componentes para sistemas HVAC. Asimismo, los profesionales deben demostrar habilidades blandas, como la capacidad para trabajar en equipo, una actitud proactiva hacia la mejora continua y un enfoque orientado a la sostenibilidad y la eficiencia energética en sus proyectos.

Perfil de salida

El participante del curso “Dominando el Diseño de Sistemas de Agua Helada para Aire Acondicionado Comercial” resolverá las necesidades específicas de proyectos hidrónicos de los clientes, evaluando los impactos económicos y ambientales para destacarse por su rigor en sus diseños e innovación. Analizará las cargas térmicas, seleccionará y dimensionará componentes, y aplicará estrategias de eficiencia energética, mostrando compromiso con la sostenibilidad, una actitud abierta a nuevas tecnologías, empatía profesional y habilidades de trabajo en equipo.

Alcances prácticos 
1. Formar los criterios necesarios para el diseño de sistemas de agua helada en aplicaciones comerciales de aire acondicionado.

2. Analizar cargas térmicas e hidráulicas y trazar rutas de tubería con precisión y eficiencia.

3. Seleccionar y especificar el tipo de sistemas de agua helada adecuados para diversas aplicaciones comerciales.

4. Aplicar criterios de dimensionamiento para redes hidráulicas y componentes del sistema, como bombas y separadores de aire.

5. Resolver ejercicios prácticos de dimensionamiento de redes hidráulicas y equipos, aplicando conocimientos teóricos a situaciones reales.

6. Acceder a catálogos actualizados de fabricantes de equipos y componentes para sistemas de agua helada, así como a información y lecturas técnicas.

7. Estudiar guías paso a paso para el procedimiento de diseño de sistemas de agua helada.

8. Recibir acompañamiento de profesionales del sector para la resolución de dudas y participar en la comunidad HVACR University para el intercambio de experiencias y consultas.

9. Obtener un certificado digital que avala las competencias desarrolladas en el curso, facilitando tu acceso a nuevas oportunidades laborales y mejorando tu competitividad en el mercado.
Esta formación es impartida por:
Unidad 1: análisis de cargas térmicas e hidráulicas

Sesión 1: Análisis de cargas Térmicas

Sesión 2: Análisis de cargas hidráulicas

Sesión 3: Trazado de rutas de tubería

Sesión 4: Casos prácticos de análisis

Unidad 2: Selección y tipo de sistemas

Sesión 1: Tipos de sistemas

Sesión 2: Selección de sistemas de agua helada

Sesión 3: Evaluación de sistemas existentes

Sesión 4: Aplicaciones comerciales

Sesión 5: Estudios de caso en selección de sistemas

Unidad 3: Dimensionamiento de redes hidráulicas y equipos

Sesión 1: Criterios de dimensionamiento

Sesión 2: Diseño de redes hidráulicas

Sesión 3: Criterios de dimensionamiento de equipos hidráulicos

Sesión 4: Casos prácticos 

Unidad 4: Resolución de ejercicios prácticos

Sesión 1: Dimensionamiento de equipos hidráulicos

Sesión 2: Edificio de Oficinas, Chiller Enfriado por Aire

Sesión 3: Edificio Hospitalario, Chiller Enfriado por Agua

Sesión 4: Proyecto final: diseño completo de un sistema